Difundir conocimientos colectivos para la protección de las abejas: la experiencia del Osservatorio Nazionale Miele con Interacta

MieleinForma, la plataforma puente para la comunicación entre expertos y apicultores

Creado en 1988, el Observatorio Nacional de la Miel es un organismo nacional único de apoyo al sector apícola, que agrupa a organizaciones apícolas a nivel nacional y regional.

Desde hace 25 años, el Observatorio Nacional de la Miel realiza actividades cruciales para el sector: monitorea y mejora la calidad de la miel analizando más de 1000 muestras al año, estudia la dinámica del mercado y de la producción, promueve la innovación y valoriza la producción nacional. Además, se dedica a la protección de las abejas, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

Sector

Poner en valor el patrimonio cultural, técnico y científico del Observatorio

Intercambio eficaz de información

a través de 3 espacios dentro de la plataforma

Reunión de habilidades

en un solo lugar, accesible e intuitivo

Apoyo directo

a las peticiones de los apicultores

Índice

El desafío

La necesidad de difundir conocimientos y habilidades en el sector apícola

Para innovar una herramienta fundamental como los CRT, Centros de Referencia Técnica para la apicultura, el Observatorio se había propuesto el ambicioso reto de crear una plataforma especialmente eficaz para apoyar el restablecimiento del sistema de tratamiento y utilización de datos e informaciones que constituyen un patrimonio de conocimientos único y complejo para el sector apícola.

Los CRT fueron creados en 2010 por el Ministerio para abrir una nueva estrategia nacional de apoyo técnico al sector a través de la promoción de prácticas innovadoras y únicas, y actividades de información, difusión y asistencia técnica a los operadores de la cadena de suministro. Después de más de 10 años, el Ministerio ha decidido apoyar nuevamente al CRT para dar respuesta a la necesidad de abordar viejos y nuevos problemas críticos que ponen en riesgo la producción apícola, la producción agrícola y el ecosistema.

El Observatorio Nacional de la Miel se ha fijado por tanto como objetivo promover una innovación profunda a partir de la necesidad de repensar las herramientas utilizadas para desarrollar mejor la información, la interacción, el conocimiento compartido y obtener así una inteligencia global capaz de superar las dificultades.

Antes de la llegada de Interacta, esta riqueza de conocimientos se recopilaba y difundía a través del sitio web del Observatorio que, aunque contenía información valiosa, estaba organizado en muchas secciones, a menudo poco intuitivas y complejas de navegar. Esto, además de dificultar la búsqueda y difusión de información, también imposibilitaba el seguimiento del uso y disfrute de los contenidos.

Además, el Observatorio sintió la necesidad de mejorar el apoyo prestado a sus usuarios, permitiéndoles responder más eficazmente a las solicitudes de los apicultores.

Como explica Giancarlo Naldi, director del Observatorio Nacional de la Miel, el objetivo era doble: por un lado, valorizar los contenidos –pero la falta de control sobre quién interactuaba con ellos hizo aún más ardua la tarea– y, por otro, ofrecer una asistencia de alto nivel conectando directamente a apicultores y expertos del sector.

Por tanto, estaba claro que existía la necesidad de algo completamente nuevo que pudiera ofrecer soluciones modernas y funcionales a las necesidades del sector. Las herramientas que las personas necesitan no solo transmiten datos; deben permitirles captar información valiosa, detalles y matices del contexto.

Y aquí es donde entra Interacta.

«Ahora con Interacta ponemos nuestro conocimiento al alcance de todos de una forma intuitiva y sencilla», explica Giancarlo Naldi, director del Observatorio Nacional de la Miel.

La solución

Una nueva forma de entregar y gestionar contenido, soporte y datos

La necesidad era clara: utilizar la tecnología para difundir mejor el conocimiento y la información sobre el mundo de las abejas y la apicultura. Crear interacciones entre personas que apoyan y promueven el sector apícola, responder de forma rápida y sencilla a las solicitudes y, sobre todo, promover un caudal de conocimientos técnicos y científicos superiores. Gracias a la colaboración entre el Observatorio Nacional de la Miel e Interacta, nace el proyecto Miele in Forma, una plataforma innovadora que permite a todos los implicados en el sector apícola investigar y obtener información y datos constantemente actualizados.

“Aprovechar al máximo la tecnología para difundir conocimientos e información sobre el mundo de las abejas y la apicultura es esencial para promover un patrimonio superior de conocimientos técnicos y científicos”.

Para Miele in Forma se han estructurado 3 espacios diferentes dentro de la plataforma, con el fin de garantizar un intercambio efectivo de información y asistencia directamente conectada con los mejores expertos en el sector.

Asistencia directa con el experto

Este espacio representa el corazón de la asistencia técnica, donde se ofrece apoyo sobre el mundo de la producción y el mercado apícola. Aquí las personas se ponen en contacto directamente con los mejores expertos en el tema relacionado con su solicitud, garantizando una respuesta precisa y oportuna. Además, la sección está organizada con una serie de preguntas frecuentes, actualizadas constantemente en función de las necesidades estacionales y los nuevos temas críticos que surgen día a día. Este sistema no sólo valora las habilidades específicas de cada experto , sino que también promueve el intercambio de mejores prácticas y la interacción continua entre apicultores.

El mundo de la apicultura italiana

Este espacio es una auténtica ventana a la escena apícola italiana. Ofrece diferentes comunidades, cada una rica en contenidos dedicados a un aspecto específico: desde la legislación, al mundo asociativo, hasta fichas detalladas sobre cada tipo de miel producida en Italia.

Informes y análisis de datos

Aquí, los usuarios pueden encontrar materiales valiosos para explorar y discutir diversos temas. La plataforma promueve la interacción, permitiendo que todos compartan y discutan datos y análisis. Esto es exactamente lo que Interacta siempre ha promovido: la creación de conocimiento colectivo y compartido para conducir a una evolución continua.

Los puntos fuertes

La colaboración entre Interacta y el Observatorio Nacional de la Miel ha permitido una evolución del sector apícola, centralizando y valorizando la información y las competencias . Gracias a Miele in Forma, la base de conocimientos, anteriormente fragmentada en múltiples secciones del sitio, ahora es fácilmente accesible, con expertos listos para responder y compartir las mejores prácticas con los usuarios.

“Ahora con Interacta hemos puesto nuestro conocimiento al alcance de todos de una forma intuitiva y sencilla.”

Giancarlo Naldi

Director del Observatorio Nacional de la Miel

Elija Interacta para difundir el conocimiento y valorizar su patrimonio.

Solicitar una demostración

Suscríbete a la newsletter